Cobertura Amplia AXA: Protección Total para tu Auto contra Robo, Daños y Más

Descubre qué cubre la cobertura amplia de AXA y por qué es ideal para ti. Con una protección integral, esta opción te ofrece seguridad en todo momento, desde daños a terceros hasta asistencia legal y cobertura por robo.
¿Qué Cubre la Cobertura Amplia de AXA?

Daños materiales
Esta cobertura resguarda el vehículo contra los daños físicos e internos que pueda sufrir debido a una variedad de eventos. Esto comprende colisiones y volcaduras, incendios y explosiones, fenómenos naturales, así como los daños resultantes de acciones de individuos participantes en paros, huelgas, mítines y disturbios populares.

Rotura de
Cristales
Aplica al tener contratada la cobertura de Daños Materiales. Cubre la rotura de cristales, incluyendo parabrisas, laterales, aletas, medallón y quemacocos adaptados originalmente por el fabricante.

Robo Total
Esta cobertura brinda protección en caso de robo total del vehículo, cubriendo las pérdidas o daños materiales que pueda sufrir como resultado directo de dicho robo total.

Daños a Terceros
Cubre los daños causados por el Asegurado o cualquier persona autorizada para conducir el vehículo. Esto abarca la posibilidad de ocasionar daños materiales a otros vehículos, bardas, postes y estructuras similares. Asimismo, ofrece protección para indemnizar las lesiones a terceros, ya sean de naturaleza física o moral.

Servicios de Asistencia
Aseguran la comodidad en caso de averías mecánicas o accidentes. Incluyen envío de mecánico, suministro de gasolina, asistencia de cerrajeros, servicio de grúa/remolque y hasta trámites funerarios.

Defensa Legal
La defensa legal es esencial para salvaguardar los intereses y derechos legales del asegurado en situaciones legales que surgen a raíz de accidentes automovilísticos.
Preguntas Frecuentes
El deducible es la cantidad de dinero que debes pagar de tu bolsillo antes de que la compañía de seguros comience a cubrir los costos asociados con una reclamación.
El deducible se establece cuando compras la póliza y puede afectar el costo de la prima; generalmente, a mayor deducible, menor será la prima, pero también significa que tendrás que asumir una parte mayor de los costos en caso de un siniestro.
El valor del automóvil se determina a través de empresas especializadas en la valoración de vehículos, como el Libro Azul, la Guía EBC, Paramétrica, entre otras, las cuales actualizan mensualmente el valor del vehículo.
Valor Comercial: Este valor representa la valuación del vehículo en el momento del siniestro.
Valor Convenido: En algunas pólizas, los asegurados y las aseguradoras tienen la posibilidad de establecer un valor específico para el vehículo al momento de contratar la póliza.
Valor de factura: Este importe se atribuye al vehículo al salir de la agencia, con el objetivo de mantener el precio original de compra. Este valor solo se otorga si el vehículo es asegurado dentro del plazo establecido por cada compañía aseguradora.
Sí, existen coberturas adicionales que puedes contratar, invirtiendo un poco más en el costo del seguro. Cada aseguradora puede utilizar nombres diferentes para estas coberturas, pero algunos ejemplos comunes incluyen:
* Reparación en agencia.
* Extensión de responsabilidad civil.
* Eliminación de deducibles.
* Robo parcial.
* Multas y corralones.
* Auto sustituto.
* Daños materiales a rines y llantas.
Es importante destacar que existen otras coberturas adicionales, las cuales pueden variar según el modelo de tu vehículo. En esta lista, enumeramos las más comunes.
¡Por supuesto! No tener actualizada la tarjeta de circulación no impide contratar un seguro, pero se aconseja actualizar tus datos, ya que esto forma parte de tus responsabilidades como ciudadano.
Los documentos que mencionamos son principalmente los que la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (LISF) establece en su artículo 492, el cual aborda la identificación del cliente y del bien a asegurar. Los principales son:
* Identificación Oficial con fotografía.
* Comprobante de domicilio.
* Factura, Carta Factura o Tarjeta de circulación.
El pago del seguro se puede realizar en ventanilla bancaria, mediante transferencia electrónica, a través de pago en línea o por domiciliación bancaria.
cobertura amplia
Obtén tu cotización ahora y protege tu auto con AXA
Haz clic aquí para conocer todos los beneficios.
Deja un comentario